Comenzamos el año con un repaso de las últimas noticias del Servicio Remo de Iniciación y Capacitación Ocupacional, Prelaboral y Laboral.
Con la finalidad de proyectarnos en el entorno, las oficinas del Servicio Remo se trasladaron a un espacio de coworking muy próximas a la estación de Cercanías de Pozuelo de Alarcón. Esto permite al Servicio Remo encontrarse próximo a establecimientos y otras empresas con las que poder establecer nuevos contactos que sean beneficiosos para las usuarias.
A principios de octubre, iniciaba sus prácticas laborales Mº Luisa Romero, alumna de formación en “Inserción Laboral de Personas con Discapacidad”, quien estuvo aportando su trabajo al Servicio durante un mes y medio.
A mediados de octubre de 2019 comenzaba el primer Taller de Entrenamiento de Habilidades Sociales y Laborales del Servicio Remo. Este taller tiene la particularidad de tener una orientación teórico-práctica: desarrollándose la parte teórica en las oficinas del Servicio Remo y la parte práctica en el barrio de la estación de Pozuelo de Alarcón, municipio en el que residen todas las participantes y donde se encuentran todos los centros de la Entidad.
Paralelamente, las preparadoras laborales del Servicio, Inés Molano y Beatriz Simarro, acuden a encuentros y jornadas relacionadas con el empleo con apoyo para personas con discapacidad intelectual, como las que tuvieron lugar en Fundación Once; o al encuentro estatal de Preparadores Laborales de Toledo.
También se ha acompañado a usuarias del Servicio Remo a Jornadas y Conferencias de su interés o en las que hayan participado, como en el caso de Alba y Gema en la presentación de un proyecto de Afanias en el que contaron su experiencia en el ámbito laboral.
Por otro lado, para dar a conocer el Servicio Remo, se ha creado una página de Facebook específica y se ha establecido una cuota de socio que da acceso a un boletín especializado en noticias del sector e incluye un seguimiento de las profesionales del servicio.
Actualmente nos encontramos trabajando en un nuevo proyecto basado en la participación comunitaria y el cuidado del medio ambiente al que hemos llamado Reto EcoInclusión. De este bonito proyecto os hablaremos más adelante.